La Administración y el fracaso escolar

La administración española ha demostrado su ineficacia total en el desarrollo educativo por diversas causas que a continuación enumeraremos.
Se ha preocupado por satisfacer más la consecución de objetivos políticos que la aplicación de criterios profesionales y educativos.
De esta manera asistimos a la aplicación de métodos y pedagogías afines a ideologías determinadas que están periclitadas y cuyos resultados no son los adecuados para conseguir que un país logre avances notables que se reflejen en investigación, desarrollo e innovación.
También se observa que , cuando el partido de la oposición toma el poder, suele copiar o dejar aquellas cuestiones que se demuestran que no son adecuadas. No asumen ni sus postulados propios , ni tampoco la crítica objetiva y la valentía de tomar el timón y realizar un acuerdo nacional para que la educación se despolitice y se profesionalice en base a resultados y cultura.
Creo además que no se rentabiliza correctamente el presupuesto destinado a educación y buena prueba de ello son los resultados publicados en el Informe PISA.
Y lo preocupante de todo esto es que los índices de fracaso aumentan y la complacencia de los políticos también, aunque más bien se puede creer que hay una specie de inercia o de mirar a otro lado lúdico e irresponsable.
Porque ya se sabe que un pueblo informado y culto también es un pueblo que sabe presentar propuestas y protestas razonadas y eso molesta.
La cultura en España siempre ha molestado a ciertos estamentos que están demasiado habituados a manejar todo como si fuera propiedad particular.
2-IX-2008
Alvamar
1 comentario
Andrés -
Por lo tanto, siempre ganará la enseñanza privada que tiene más margen de maniobra y perderá la mayoría de los que no tienen recursos. Muy socialista por lo que podemos comprobar.